Gonzalo Hernández A.
¡Así resulta la experiencia de abrir un mundo!, ¿Cómo hacerlo?,¿Cuáles herramientas?,¿Qué
habilidades? ¿Cuáles y cuántos porqués...? ¿Qué compañías?, ¿Qué de tantos
"yo" viene a trabajar hilando neuronas? pero la más importante: ¿QUE
SENTIDO NOS ASISTE?. Bien, creo en
mi ínfimo entendimiento sobre estas argucias que mencionare
solo pueden venir de mi experiencia cruzada con lectura hechas y lo vivido por
otros. ¿Qué es necesario?: primero un mínimo de
sentido casi animalesco de instinto de "Ser (ente) en un
espacio* y en un tiempo**" dibujante, más que escribiente;
relatos más que verdades, consignas más que delirantes
aseveraciones, segundo, es necesario cierto
coraje,"verraquera", por así decirlo, si... aunque sea
el mínimo, ése con el que uno empieza a salir de la pusilanimidad:
la inquietante sospecha del ¿Qué hay más halla? Explorar ciertos pasos
dados al vacío. Con todo ésto, encuentro que la vida riñe, riñe y todo
sale de otra manera, con sus formas y tiempos insospechados; tercero,
encontrarse algo distante de las políticas de poder sobre los métodos y
procedimientos, se necesita estar dispuesto al salto de fe en uno mismo, pues
te aseguro que no serán los astros que verdadean*** tras el negro de lo
infinito, sino los dispares pensamientos hilando en telares únicos y
sospechosamente diferentes; ha resultado "alegrante", por lo
desprovisto, por los enteramente móvil, cuarto, es muy, pero
muy probable que la experiencia te exija dejar las verdades en paréntesis, pues
la idea no es comprobarlas, no nos interesa, el sentido es proponer nuestras
verdades, por muy descabelladas que parezcan, esa, en realidad, es la puerta a
un mundos posibles. Estoy seguro que se necesitaran más pasos en
el camino, pero aun no los puedo saber, tengo leves
pre-conceptos que aún no me atrevo a escribir, pues tendría
que decir: ¡No sé!
Los seres vivos tenemos en
nuestras ínfimas partículas (átomicas y subátomicas) de
las células, la intuición de lanzar esporas a la tierra de
nadie y de nunca, óvulos que explotan en mil formas y que
aún volviéndose ser que ocupan un espacio y transcurren en un
tiempo, no los reconocemos como un yo mismo, sino como un otro viviente,
distante, único y diferente, así existen los otros mundos, porque tales esporas
no sólo son de carne, sino también de alma, y de la mente, esas
ideas que nacen continuamente. fecundar las realidades con lo entereamente
otro, invadirla con lo que somos y seremos, con mis futuros y tus verdades.
Y es por eso que tantos mundos se pueden
abrir, si descubrimos el modo, Millones de entes, hombres,
seres de la forma y tipo que prefieras pensar han ocupado estos
espacios y tiempos. Y si, están muertos y bien muertos; que lo
entierren y ya está. El que muere no vive más... que bonitos son:
calladitos sin querer llevar razón, tiene su por qué,
pregúntales...**** Pero tu que aún vives y pisas estas tierras y mundos
que padeces inexorablemente este tiempo bueno o malo y en algunos casos
perverso; amoroso, no importa tienes una misión, un deber y ¡PORQUE!:
" abre los mundo que te tocan o que deses o que en fin de cuentas te
encuentres en el camino, pero ¡ábrelos!, y deja sus puertas sin candado para que otros
podamos verlos y experimentarlos, criticarlos y amarlos o sólo
admirarlos.
¡ Si tienen algo que decir escriban a la dirección de correo: abrirmundos@gmail.com; aquí les dejo algunos mundo que ya se han abierto.
* Léase tierras vírgenes o andadas, inhóspitas, agrestes, o ligeras y apacibles.. puede leerse también espacios de esos que transcurren el su mente, en su espíritu, contiene las mismas características, si, de esos más metafísicos ubicados más allá de lo físico.
** Al igual que el espacio también léase como medida con la que calculamos la separación de sujetos, objetos, cambios, acontecimientos; como ese trascurrir de la existencia, esos pasos que agotan cuerpos poseídos por la vitalidad, ese incesante traslado de la tierra en su órbita que pareciera que no acaba. Y otra lectura, como esa conciencia de habitabilidad en uno o en cualquiera de esos espacios, como un conjunto de sentimientos y percepciones. "Tiempo Tranquilo", "Tiempo muerto", "Tiempo de juego", etc...
*** Ese extraño intento de MOSTRAR lo esencial
**** Mecano, Otro muerto, Lo mejor de Mecano, CBS Sony 1992
***** Me refiero a ese mundo de lo fácil, de la evasión de un deber o una misión, Pensar, Preguntar Cuestionar y por fin Decir algo para generar movimientos, para apelar a caminar por territorios diferentes y menos absurdos del silenciar las voces de los mundos que nos invitar a experimentarlos... ¡Ustedes y yo hemos hablado de esto en clase! INivitación a leer un poco más de esto en: "Ocurre que lo fácil resulta mortal" en la editoria de Revista Huellas Teresianas No. 2
http://huellasteresianas.blogspot.com/p/huellas-teresianas-edicion-no2-2011.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
por favor su comentario ha de ser: solidario y RESPETUOSO.